Se trata de una cueva de regular tamaño 8 x 5 x 5 m de alto. Destacan en su interior un complejo panel con figuras de camélidos de color rojo, blanco y negro, con diseños de camélidos naturalistas estilizados y zoomorfos esquematizados. Se ubica a dos y media horas a caballo al noroeste de Putre en una quebrada afluente de la quebrada de Ancolacaya, tributaria del Lluta.
Alero de Incani está en la ladera oriental, . Lo que más abunda son representaciones naturalistas de auquénidos de perfil. Otras figuras son felinos, cánidos, un par de aves, una vizcacha (?) y esquemas de figuras humanas, a veces vinculadas a líneas serpenteantes. Una de las figuras humanas es muy extraña: usa una falda y sus brazos parecen alas de mariposa. Al parecer, las imágenes tienen distintas antigüedades identificables por su color: el más antiguo es el rojo oscuro y luego se utilizó un color ocre y el rojo vivo, seguido por el blanco. En blanco destaca a un auquénido con una cuerda atada al cuello y a un personaje que parece usar sotana, y un rostro femenino.
Alero de Incani está en la ladera oriental, . Lo que más abunda son representaciones naturalistas de auquénidos de perfil. Otras figuras son felinos, cánidos, un par de aves, una vizcacha (?) y esquemas de figuras humanas, a veces vinculadas a líneas serpenteantes. Una de las figuras humanas es muy extraña: usa una falda y sus brazos parecen alas de mariposa. Al parecer, las imágenes tienen distintas antigüedades identificables por su color: el más antiguo es el rojo oscuro y luego se utilizó un color ocre y el rojo vivo, seguido por el blanco. En blanco destaca a un auquénido con una cuerda atada al cuello y a un personaje que parece usar sotana, y un rostro femenino.